Cómo adaptar los tratamientos de estética a cada temporada del año 

Cómo adaptar los tratamientos de estética a cada temporada del año , CEM Canarias

Cómo adaptar los tratamientos de estética a cada temporada del año 

Formarte en una academia de estética profesional te enseña que los tratamientos no pueden aplicarse de la misma manera durante todo el año. Y es que cada estación del calendario trae sus desafíos: sol, frío, humedad, sequedad… Por eso, el profesional esteticista debe adaptar protocolos, aparatología y productos para obtener resultados óptimos. ¡Vamos a verlo! 

Primavera–verano: protección, reparación y luminosidad 

Dentro de esta fase, las personas exponen más la piel, hay mayor radiación y los tratamientos deben centrarse en hidratación profunda, renovación suave y protección solar reforzada.  

Por ejemplo, se recomienda limpieza intensiva, mesoterapia ligera, programas de rejuvenecimiento que terminen antes del sol intenso. 
 

Consejos: emplear sérums antioxidantes, SPF elevado, programas de mantenimiento corporal para drenar líquidos y preparar la piel para la exposición. 

Otoño-invierno: regeneración, firmeza y tratamiento reparador 

Con menos sol y más frío, la piel se favorece a renovación, tratamientos como láser fraccionado o radiofrecuencia que requieren baja exposición solar. Artículos científicos ya publicados demuestran que el invierno es estación perfecta para rejuvenecer mediante láser y radiofrecuencia, porque la exposición al sol es menor y la recuperación más controlada. 

 
Consejos: optar por peelings controlados, bioestimulación, aparatología de firmeza, nutrición celular y tratamientos corporales que trabajen flacidez o silueta. 

Adaptaciones en tratamientos corporales y aparatología 

Cada temporada exige ajustes en aparatología: en verano se reduce intensidad, se usan tecnologías no fotosensibilizantes; en invierno se puede aplicar radiofrecuencia más intensa o cavitación sin riesgo solar. Asimismo, los tratamientos anticelulíticos o de remodelación requieren de mayor constancia y ajuste según rutina estacional. 

Cómo vender esta estrategia al cliente 

Educar al cliente sobre la estacionalidad eleva tu valor profesional. Ofrecer paquetes estacionales (pre-verano, post-verano, invierno) con diagnóstico, seguimiento y recomendaciones personalizadas fideliza clientes y aumenta valor del servicio. 

¿Quieres aprender a adaptar protocolos estéticos a cada estación y aumentar tu competitividad? Contacta con nosotros y mejora tu formación profesional en CEM Canarias.