Maquillaje para diferentes tipos de piel: técnicas esenciales para profesionales 

Maquillaje para diferentes tipos de piel: técnicas esenciales para profesionales , CEM Canarias

Maquillaje para diferentes tipos de piel: técnicas esenciales para profesionales 

Al formarte en una academia de estética profesional descubres que uno de los pilares del maquillaje avanzado es comprender que no todas las pieles reaccionan igual a los productos. Esto significa que adaptar el maquillaje al tipo de piel es fundamental para lograr resultados naturales, duraderos y seguros. ¡Vamos a verlo! 

Piel seca: hidratación como punto de partida 

Las pieles secas suelen presentar descamación, falta de luminosidad y textura irregular. En estos casos, la preparación de la piel es más importante que el maquillaje en sí. Se recomienda: 

  • Limpiar con productos suaves sin sulfatos. 
  • Aplicar sérums con ácido hialurónico y cremas ricas en lípidos. 
  • Usar bases líquidas hidratantes y de cobertura ligera. 
  • Evitar polvos excesivos, que marcan arrugas o descamaciones. 

Piel grasa: control del sebo y larga duración 

La piel grasa produce esos famosos brillos, desplazando el maquillaje con rapidez. Para evitarlos, los profesionales trabajan con: 

  • Primers matificantes, especialmente en la zona T. 
  • Bases oil-free, de acabado mate o semi-mate. 
  • Polvos traslúcidos finos para fijar. 
  • Sprays fijadores que prolonguen la duración. 

El reto está en controlar el brillo sin restar naturalidad. 

Piel mixta: equilibrio entre zonas 

Este tipo de piel combina áreas secas y grasas. La clave es personalizar la aplicación: productos más hidratantes en mejillas y más matificantes en frente, nariz y barbilla. 

Piel sensible: respeto y suavidad 

Para pieles reactivas, lo esencial es evitar productos con fragancias o alcohol. Se usan fórmulas hipoalergénicas y brochas limpias para evitar irritación. 

Piel madura: realzar sin marcar 

La piel madura necesita técnicas especiales: 

  • Bases ligeras y luminosas. 
  • Evitar polvos pesados en zonas con arrugas. 
  • Correctores fluidos que no se acumulen. 
  • Uso inteligente del iluminador para devolver vitalidad. 

Conclusión 

El maquillaje no es universal: cada tipo de piel tiene necesidades que un profesional debe comprender y aplicar con criterio. 

¿Quieres dominar las técnicas de maquillaje adaptadas a cada piel? Contacta con nosotros y fórmate en técnicas avanzadas.